
Haciendo base en el excelente artículo de Carlos Sampayo, este viernes en Jazz en el Cenit vamos a repasar las grabaciones de estos dos años dorados del jazz. Recordemos qué pasaba en el mundo en ese bienio: Castro toma el poder en Cuba; Alaska pasa a ser el 49º Estado de los Estados Unidos; Juan XXIII llama al Concilio Vaticano II; plena época de la Guerra Fría; la ciencia comienza a tomar por asalto al cielo; EE.UU. comienza el bloqueo en Cuba. En la Argentina se celebra el sequicentenario de la Revolución de Mayo con Frondizi en el gobierno; Se acuña la famosa frase "hay que pasar el invierno"; comienza a transmitir Canal 9; Eisenhower visita la Argentina... ¿Y el jazz? Goza de mucha, mucha salud. En enero arranca Max Roach con su
The Max Roach 4 plays Charlie Parker grabado el año anterior; Mingus presenta en los dos años
Blues and Roots y
Mingus Ah Um; Miles Davis nos entrega
Kind of Blue con un seleccionado de lujo, mientras que John Coltrane nos regala
Giant Steps y
Coltrane Plays the Blues. También aparecen
Five by Five by Monk, el revolucionario
Free Jazz de Ornette Coleman y Shelly Manne graba los cinco discos de
Shelly Manne & His Men at The Black Hawk. Dos años de puro jazz, del mejor jazz. El próximo viernes nos dedicaremos a la música y a los hombres de estos dos años... No te pierdas Jazz en el Cenit este viernes 30 de mayo a las 22:00. Recuerda: FM Cenit 96.5 (02344 454150)
No hay comentarios:
Publicar un comentario